Material Eléctrico
Información acerca del material eléctrico para tu instalación
El material eléctrico es imprescindibles para la realización de su instalación. Disponemos de todo el material eléctrico que su instalación fotovoltaica requiere al mejor precio. Si necesita ayuda para la elección de los complementos de su instalación solar contáctenos, le informaremos de lo que necesitas para poder realizar la conexión de todos tus dispositivos de forma cómoda, rápida y segura. El material eléctrico necesarios para instalaciones fotovoltaicas no siempre son fáciles de encontrar, desde Tiensol, realizamos una selección de los mejores materiales que te ayudarán en el proceso.
Cómo conectar un panel solar al material eléctrico necesarios
Para realizar la conexión de un panel solar al regulador, se requiere los conectores MC4, este tipo de conector no requiere de ninguna herramienta para ser ensamblado con el cable por lo que resultan muy cómodos.
Para la conexión del panel al regulador, se conectará el cable negativo del panel a la entrada negativa para paneles del regulador, y del mismo modo se conectará el cable positivo del panel a la entrada positiva para paneles del regulador.
Cómo conectar varios paneles solares y material eléctrico necesarios
Con la conexión de paneles solares en paralelo se consigue aumentar los vatios pero no los voltios, es decir, aumentamos intensidad pero no la voltaje. Por ejemplo, si dispone de dos paneles de 8A 12V, al conectarlos en paralelo continuaremos teniendo 12V, pero habríamos conseguido 16A. Se conectará el cable positivo de uno de los paneles, con el cable positivo del otro, consiguiendo así un único cable positivo. De la misma forma se conectará el cable negativo, consiguiendo así un único cable negativo. Se debe tener en cuenta que las características de los paneles a conectar sean idénticas.
Para la conexión de paneles solares en serie se sumarán el voltaje y se mantendrá la intensidad. Por ejemplo, si dispone de dos paneles de 8A 12V, se conseguirá 8A 24V. En este caso, el cable que sale del positivo del primer panel será el positivo general que se conectará al regulador, y el cable negativo que saldrá del segundo panel resultará el cable negativo general también se conectará al regulador y se conectará el negativo del primer panel y el positivo del segundo entre sí.
Cómo conectar las baterías con el material eléctrico necesario
Para la conexión de las baterías en paralelo se deberán conectar todos los polos positivos consiguiendo una única salida positiva, de la misma forma todos los polos negativos consiguiendo una única salida negativa, de esta forma se mantendrá la tensión y sumaremos amperios.
Para la conexión de las baterías en serie, se deberá conectar el polo negativo de una de las baterías con el polo positivo de la otra (en caso de ser dos baterías enseriadas). Los polos positivo y negativo restantes libres constituirán las salidas positiva y negativa del conjunto de las baterías. De esta forma conseguiremos aumentar la tensión y tener el mismo número de amperios.
Tiensol recuerda que no se deben conectar las baterías en paralelo pues la garantía de las mismas deja de ser aplicable.
Elementos de Protección
Escatimar en protecciones es poner en juego la vida de las personas que utilizan la instalación así como los equipos que la conforman. Por este motivo el Reglamento de Baja Tensión nos marca muy claramente algunas de las protecciones a instalar bajo normativa y algunas otras recomendadas.
magnetotérmico, diferenciales, fusibles y la puesta a tierra protegerán tanto a la instalación como a las personas que la manipulan y utilizan. Por otro lado conjuntamente con los seccionadores ayudarán a poder manipular la instalación así como realizar las labores de mantenimiento o reparar una avería de forma cómoda y segura.
Si desea incluir este tipo de protecciones en su kit puede consultar los diversos kits de material eléctrico de los que disponemos.